1. iSmell
Además, la empresa creadora aseguraba en su página web se podrían descargar nuevas configuraciones, lo que daría al videojuego o a la película aún más realismo. Al parecido a lo que décadas antes había intentado el Olor-o-Visión, un sistema ideado por Hans Laube y que sólo se ha empleado una vez por completo, en la película de 1960, Scent of Mystery, y que consistía en un aparato que liberaba olor en una película para que el espectador pudiera saber lo que ocurre desde un punto de vista olfativo. Aunque no era nada nuevo: el uso de fragancias junto a películas data de 1916, antes incluso de la llegada del cine sonoro.
De este modo se pretendía que el usuario tuviera una experiencia más profunda con Internet. Pero no fue así. En 2006, el iSmell fue nombrado uno de las “25 peores productos tecnológicos de todos los tiempos” por la revista PC World.
2. Pets.com
3. Edsel
O tal y como señala Stephen Pile en El libro de los fracasos heroicos:
Aunque ya fue impopular desde el principio, la popularidad del coche decayó. Un informe comercial de la época comparaba la gráfica de ventas del Edsel con una pista de esquí terriblemente peligrosa. Añadía además que sólo se había dado un caso de robo de un Edsel, que se supiera.
El Edsel es muy codiciado por coleccionistas dada su fama de uno de los coches más feos existentes.Solo quedan 6.000 Edsels. En el capítulo de Los Simpsons “Tiene derecho a permanecer muerto“, Homer Simpson diseña un coche que arruina a la empresa de su hermanastro. Este coche es, claramente, una mezcla entre el Edsel y otro coche conocido como el Tucker Torpedo.
4. Segway
5. Zune
6. Bindeez
Bindeez (también llamado Aqua dots), de la distribuidora Giochi Preziosi, era un juguete que te permitía crear muñecos mediante la utilización de pequeñas bolas de diversos colores, que eran encajadas en las oquedades de una suerte de lienzo de plástico. Se suponía que el contacto con el agua era inocuo, pero no era así: segregaban una sustancia similar al ácido GHB, conocido como “la droga de la violación”.
El juguete ya está retirado. Los efectos alucinógenos sólo se producían cuando sus piezas entraban en contacto con el agua, condición indispensable para jugar con Bindeez, pues sus componentes sólo se unían entre sí al mojarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario